Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas

24 de octubre de 2008

Preescolar Educacion y Creatividad

Photobucket
En la educación preescolar un punto básico es incentivar en el niño todo aquello que es capaz de ser y desarrollar.




En este sentido la creatividad ocupa un sitial de importancia en la educación preescolar.
Esto es particularmente importante en países como el nuestro que estamos en búsqueda de la piedra filosofal del desarrollo siendo que esta se halla precisamente en la educación preescolar y en la creatividad de nuestros niños.




La creatividad es un proceso y lleva implícito una serie de pasos que todo individuo o el niño debe seguir para lograr un objetivo; no quiere decir esto que la persona creativa debe inventar un sinnúmero de cosas en forma permanente, sino que debe tener una idea y poco a poco madurarla, modificarla y plasmarla, para así obtener un resultado que le permita expresar lo inspirado en un momento dado.

Cuando hay una producción creativa y se cuestiona a la persona o al niño que la produjo, cómo lo logró, cuál fue la fuente de inspiración o el momento ideal para lograrlo, la respuesta nunca es concreta ya que el momento, la situación o la chispa que dio la obra se lleva dentro y se modifica mediante el contacto con el medio y la manipulación de los objetos o materiales que aportan nuevas ideas de darlas a conocer.

En el niño, lo anterior se da en forma frecuente y progresiva; el que se desarrolle o se trunque, depende del maestro que lo asesore o del adulto que tenga a su cargo la orientación del niño.

Se ha encontrado cómo con el pasar de los años y el cambio de la metodología de enseñanza aprendizaje para los niños, se disminuye y en muchos casos se elimina la espontaneidad o naturalidad de éstos, e incluso la frecuencia con que se expresaban creativamente.







Al parecer esa situación se da porque los niños deben recibir un cúmulo de conocimientos que se les trasmite y los maestros utilizan únicamente métodos tradicionales para ello, sin tener en cuenta el sistema de trabajo o aprendizaje que tenía el niño antes de entrar al sistema de enseñanza.

Si se respetara más al alumno y se partiera de la base que de los mismos niños surgen formas de adquirir conocimientos, podría ser diferente y más ameno el aprendizaje obteniendo como resultados seres creativos y con un elevado índice de desarrollo intelectual.






Estaba en mi salón aprovechando el descanso de los niños y pude observar esto en una niña que estaba en mi salón, vi como organizaba los bolsos y las loncheras según el color, la forma y el tamaño haciendo como conjuntos, ella misma estaba aprendiendo a seleccionar elementos iguales y formando conjuntos asimilando y acomodando el conocimientos de igualdad, color, tamaño y conjunto sin estarle diciendo nada; yo
simplemente la observaba atentamente.

Como consecuencia de esta reflexión, los maestros debemos aprovechar las posibilidades de los niños y trasmitirles confianza y seguridad para que se faciliten las formas de aprender creando de “conocer experimentando”, motivándolos así a ser hombres creativos.


La creatividad es considerada como una “actitud creadora” que en distintos ámbitos de la vida se manifiestan con diferente calidad e intensidad. Está relacionada con algunas nociones como: idea creativa, inspiración, intuición, imaginación, invención, innovación, fantasía, pensamiento productivo, inventivo, descubridor y espontáneo.






Profesora:Ana Leonor Blanco B.





ARTICULOS RELACIONADOS QUE TE INTERESARAN:








30 de agosto de 2008

Preescolar:Cuentos Infantiles Creativos.

Photobucket Es muy usual contarle al niño preescolar cuentos que poseen una estructura definida en la que el solo sigue una trama dada por el autor, pero en la que el unico espacio que le queda a el es solo divertirse con el cuento .

Hemos querido iniciar con este primer cuento una Saga de otros cuentos infantiles pero desde una optica mas creativa donde el niño preescolar tambien participe y diga en sus propias palabras posibles contenidos y desenlaces del cuento infantil que lee..Asi que esta estructura que se muestra es solo referencial y el niño puede alterar y darle la forma que quiera .

Las lineas punteadas son para que el niño preescolar coloque sus ideas y propuestas ,pero repito son solo referenciales.

Debemos esmerarnos en que el niño desarrolle su creatividad.Piense usted un poco, la clave de la fortuna y prosperidad de una nacion y dela humanidad en su conjumto depende mucho de gente que crea cosas originales de avanzada y que esta dispuesta a salirse de actitudes pasivas y sumisas .

Empecemos ahora con este cuento infantil ,.

ESTAMOS SEGUROS QUE EN EL FUTURO NOS SORPRENDERAN LOS NIÑOS DE HOY GRANDES AUTORES DEL MAÑANA.



EL GATITO ENAMORADO

Este gatito era apasionado en todo lo que emprendia ,cierto día encontró a una ..............................y quedó flechado .

Llegarón a un acuerdo de no­­­­­­­­­­­ ­­­­­­­­­­­­­..........................nunca .

Ambos tenían la misma profesión y querian ganar mucho..............................para en un futuro poder realizar el sueño de estar ..........................para ....................................

La gatita bella se volvio toda una................................siempre publicaba.........................interesantes tanto que se estaba volviendose muy ..................................

Pero lo que nadie sabía era que su gatito ................................era el que le ayudaba a ...........................ya..........................todos sus .................................

El gatito y la gatita estan muy bien mejor que todos las..................................que viven casados.

Solo el amor y este emprendimiento los mantiene ..............................

La...........................está muy feliz por que su novio el ....................................... le prometió que iba a ir a su casa a pedir.............................a la mamita por que queria casarse con ella.

Para emprender un hogar con una familia de gatitos muy emprendedores y exitosos y vivir felices en su casita llena de amor.

Profesora:Ana Leonor Blanco B.-------------Prof:Martin Vargas.

http://preescolarhoy.blogspot.com/2008/08/preescolarliteratura-infantil-2.html

http://preescolarhoy.blogspot.com/2008/08/preescolarliteratura-infantil.html
­­­­­­­­­­­­­

27 de agosto de 2008

Preescolar:Literatura Infantil (2)

Photobucket .......................Por eso es importante incentivar la literatura infantil en especial en la etapa preescolar, para no perder este interés del niño y de su cultura .Para formar hombres con capacidad critica, creadora, cultivando el gusto por la lectura y desarrollar la capacidad de comprensión, enriquecer el vocabulario y la facilidad de expresión.

La literatura infantil en preescolar como asignatura debe enfocar su labor hacia el mundo del niño.
El niño cuando diferencia a la madre de los 8 a 12 meses cuando pasa a una inteligencia práctica el niño se vale de un objeto para tomar otro ,sigue los ruidos, los movimientos; en este sentido las canciones onomatopéyicas ,la rimas, los versos, la combinación de lenguaje (verbal, mímico y musical) son muy valiosas.


Posteriormente y hasta cerca de los siete años, los temas se van hacia el lenguaje que reproduce la realidad a través de fabulas y símbolos, principalmente dándole características especiales a los animales y las cosas.

Después del preescolar hacia los siete años el niño va descubriendo un mundo que le suscita curiosidad y lo va preparando al sentido aventurero.

Los experimentos fabulosos o sencillos, las exploraciones, la vida de hombres ejemplares y en general los cuentos fantásticos y maravillosos llaman su atención.

El adolescente se traslada a diferencia de un niño del preescolar al mundo de los héroes y de la realidad que su modo de ver es la mejor.

Se quiere explorar en todo sentido y lo romántico seduce principalmente a las jóvenes, mientras que a los jóvenes prefieren la acción a través de aventuras policíacas, del oeste, espías etc.

Aunque en cualquier edad se encuentran comportamientos creativos es en el niño en quien la creatividad ocupa un lugar especial.

El niño preescolar es más abierto, es libre, está menos sujeto a esquemas establecidos y a comportamientos estereotipados.

La creatividad del niño en preescolar se expresa en dimensiones múltiples: en la percepción, en la idea, en la conducta social, en el comportamiento lingüístico y lúdico, en la creación formativa, en intereses musicales y literarios.


El pensamiento creativo del niño recibe los estímulos y las motivaciones más fuertes en la edad pre-escolar, en la cual ya se forman y orientan hábitos, actitudes y facultades que perduran el resto de su vida.


EL UNIVERSO DE LA CREATIVIDAD, ES EL UNIVERSO DEL HOMBRE
LA CREACION ES UN RECURSO QUE EL HOMBRE NESECITA PARA VIVIR.¨

Profesora:Ana Leonor Blanco B. Prof:Martin Vargas.








23 de julio de 2008

Ficha 001:Preescolar:¿Que Animales Ves?

Photobucket
En estas fichas veremos de manera practica y sencilla formas de incentivar la imaginacion de tu hijo a la vez que fomentamos la comunicacion Padre -Hijo.


¿Que animales puedes encontrar en el presente dibujo?


Di sus nombres e inventa una divertida Historia.


Utiliza para ello la herramienta :Dejar Comentario.


Esta tarea practicala con tus hijos.Abrele paso a la creatividad,incentiva su Talento.
Trabajen Juntos , esto es una manera de desarrollar la confianza y la union familiar.
Profesora:Ana Leonor Blanco B.
Profesor:Martin Vargas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...