Mostrando entradas con la etiqueta significante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta significante. Mostrar todas las entradas

1 de noviembre de 2009

ACTIVIDADES COGNITIVAS EN PREESCOLAR

Photobucket
LA FUNCION SIMBOLICA

Un importante aspecto del desarrollo cognitivo lo constituye la aparición de la función simbólica, entre los dos y cuatro años de edad , función que le permite representar ciertos aspectos de sus experiencia pasada y presente , así como anticipar futuras acciones en relación a ellas. La función simbólica implica diferenciar significante y significado.

El niño simboliza cuando es capaz de representar, por ejemplo , el significado de bicicleta por significantes diferenciados, tales como la imagen mental de ella , la palabra "bicicleta", un dibujo esquemático,un pequeño juguete movible o por gestos y movimientos que le identifiquen .

Esta función, generadora de la representación, se manifiesta, casi simultáneamente, en la imitación diferida, le juego simbólico, el dibujo o imagen gráfica, la adquisición del lenguaje y la imagen mental.


Imitacion diferida

Se realiza en ausencia del modelo;implica la interiorización de una experiencia directa y constituye el punto de partida de la representación en imágenes. Los primeros medios de evocación son los gestos, las actitudes y los movimientos. Estas conductas imitativas se exteriorizan bajo la forma de esquemas mentales incipientes , que le permiten simbolizar, figurativamente, los modelos.


El juegos simbólico:

Tal como la imitación diferida, puede conducir a la imagen, o suponerla .
En el juego simbolico, el niño le da, concientemente, a objetos concretos, un determinado significado, que le sirve de pretexto para realizar una actividad lúdica: un palo de escoba(significante) pasa a simbolizar un caballo(significado). Estos juegos desempeñan un importante rol en su vida emocional; especialmente en su adaptación a la realidad. A través de ellos, puede asimilar el mundo externo de acuerdo a sus deseos y nesecidades con una limitada acomodación. También puede exteriorizar situaciones de conflictivas de la vida real, con efecto catártico, pasando así a constituir un medio de adaptación tanto intelentual como afectiva.


El dibujo

El dibujo es una forma de función simbólica. En el desarrollo del dibujo infantil  se han descrito los siguientes estadios , partiendo del principio de que el niño expresa gráficamente más bien lo que sabe de su personaje o de un objeto que lo que ve de él:

-realismo fortuito o garabatos los cuales posteriormente él les asigna significado.
-realismo intelectual o dibujo en los cuales el niño proporciona las caracteristicas conceptuales sin preocuparse de la perspectiva visual, por ejemplo:Un hombre de perfil tendrá dos ojos, por que un hombre tiene dos ojos.
-realismo visual: el dibujo solo presenta lo que es visible desde una perpectiva determinada y toma en cuenta la disposición de los objetos según un plan de conjunto.

Ana Leonor Blanco B

Preescolar

4 de julio de 2008

Padres Exitosos Hijos Exitosos

Photobucket

Imagine por un momento que ingresa al túnel del tiempo y ve a su hijo pequeñito que ya esta cuajado y es ahora mismo un hombre hecho y derecho.

¿Qué cualidades desearía encontrar en el?

¿Desearía que sea feliz, exitoso y solidario con sus semejantes?

¿Desearía que pudiera desarrollar un mundo mejor que el que ud y las generaciones precedentes le legaron?

Sin Duda a ud le encantaría que tenga buen carácter, una gran autoestima, equilibrio físico mental y emocional, que realice aportes importantes a la sociedad y la comunidad donde vive.

Y quisiera verlo respetado por sus congéneres, amado y valorado en sus opiniones así como desearía verlo exitoso y saludable y feliz.

Existen muchas técnicas en la educación pre-escolar que pueden ayudar, por ejemplo la estimulación temprana y otras que podrían efectuar verdaderos milagros que ud ni se imagina ahora.

¿Pero sabe que?

Nada le haría mejor a su hijo que ud sea aquello mismo que ud espera de el.

Que sea ud el que tiene una gran autoestima.

Que sea ud el que es valorado en sus opiniones porque sabe valorar las opiniones de los demás.

Que sea ud el que hizo aportes importantes a la sociedad y a la comunidad donde vive ya que hizo su trabajo con alegría y honestidad.

Que sea ud el que tiene buen carácter y gran equilibrio físico y emocional ya que no se agobia por unos llantos de madrugada.

En Suma que sea ud el que es Exitoso, feliz y saludable.

Emprenda el camino ahora, no postergue, el mejor momento es ahora mismo.

Este blog le Ayudara en el Camino.

Hagamos Juntos a ese nuevo Hombre que sea nuestro refugio y esperanza del Mañana.
Profesora:Ana Leonor Blanco
Profesor: Martin Vargas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...