Mostrando entradas con la etiqueta material de pre-lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta material de pre-lectura. Mostrar todas las entradas

6 de abril de 2010

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Photobucket


DIFICULTADES EN LA EXPRESION VERBAL


 La mayoria de las veces los padres y los maestros  no se  dan cuenta de todos los problemas que ellos  pueden ocasionar a los niños en su desarrollo socio-afectivo , cognitivo y spiscologico  -

Cuando el niño no se puede expresarse bien es decir que no puede comunicar una idea clara de lo que quiere expresar , se enrreda dando lugar a un circulo vicioso repitiendo sin llegar a una conclusión . Hay un problema en la comunicación o expresión verbal.

Esto ocurre generalmente cuando el niño es criado en una formación muy autoritaria sintiendo  pánico y temor
hacia sus padres , por que hay problemas de separación en el hogar fuera de eso tienen a un padrasto  ,cuando viene un hermano pequeño  los padres desplazan  toda su atención en él sintiendo que no lo quieren a la vez que siente dolor por que sus padres estan separados aunque no lo exprese pero lo manifiesta de otra manera   .

Todo esto hace que se desencadene en el niño una serie de trastornos del desarrollo por todas las situaciones que está viviendo, el niño empieza a tartamudear ,otras veces  habla pero no logra comunicar la idea ,otras veces al niño se le dificulta la comprensión de la lectura por que su atención es dispersa y no se consentra en lo que se está hablando pensando en otras cosas o distrayendose facilmente para llamar la atención.se vuelve inquieto muy  hiperactivo dificultandose además  todo su aprendizaje .


Que actividades podemos hacer para solucionar estos problemas de la dificultad en la  expresión verbal en lo niños:


Primero hay que tratarlo igual que a su otra hermana  sin que el niño se sienta desplazado en el hogar o en el jardin .

Se debe rodear de mucho amor y afecto al niño por que está viviendo todas estas situaciónes y lo está nesecitando en ese momento no que hay  tratarlo mal evitando aumentar esa carga emocional  para que el no se sienta rechazado o que no lo quieren esto se debe hacer tanto en el hogar como en el jardin.

Los padres y el maestro deben mantener una estrecha relaccion de comunicacion para poder ayudar al niño a solucionar todos estos miedos , inseguridades ,inestabilidad  y retroceso en su desarrollo.


En la actividades de clase trabajar mucho la atención dispersa en el niño.

Cuando termine una actividad de manera muy rapida debe darcele de inmediato responsabilidades dentro del salón de clase para que este ocupado.

Trabajar trabalenguas , retahilas, dibujos que representen una situación y que el lo describa , inventar historias de un dibujo que represente una situacion primero que la eprese verbalmente y despues que la escriba  , darle una palabra para que forme una frace y tambien para que haga una historia , darle una frace iconclusa para que el niño la termine, leerle una historia corta y hacerle preguntas.


PROFESORES : Ana Leonor Blanco Blanco  &  Martin Vargas T







20 de marzo de 2010

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Photobucket

LA INSEGURIDAD EN EL NIÑO

Es triste escuchar a un niño cuando esta aprendiendo decir; yo no soy capas, se me difiulta es que yo no entiendo  y se les vé atemorizados .

Este problema se vé mucho  en las aulas del pre-escolar frecuentemente ocurre cuando el niño há tenido experiencias de aprendizaje traumatizadoras en las que el niño no debió afrontarlas en el momento yá que no era la edad en la que se debió realizar dicha actividad  por su grado de dificultad ejerciendo presión en el niño y a la vez inseguridad al no poder realizarla.

Tambien cuando el niño pese a sus dificultades pasa de un grado a otro siguiendo con los mismos problemas más grave aún; yá que el niño siente la diferencia con sus demás compañeros y siente más presión  por que se le dificulta más el aprendizaje de conceptos nuevos y de más grado de dificultad debido a que tiene procesos de aprendizaje que se há saltado sin comprenderlos y asimilarlos muy bien .

Peor aun cuando el padre de familia observa y  reconoce que su hijo  tiene problemas ; como falta de atención por que se distrae facilmente  habla y piensa en todo menos en lo que esta haciendo en el momento, vé que su manita es tensa al escribir , que no escribe bien , omite letras y palabras  al escribir , no lee bien ,no tiene bien asimilado conceptos de matemáticas como  la decena, secuencia de numeros , no diferencia las unidades, decenas y centenas , no es capas de expresarse se enreda al hablar , al dictado no diferencia bien los sonidos de las letras y las  confunde al escribir. Y  viendo todo esto se angustia por que vá perdiendo el año lo presiona le dice que tiene que pasar las evaluaciónes .

En estas situaciónes hay que hacer un pare en el proceso de aprendizaje solucionar los problemas por los que está atravezando el niño adelantarlo  y asesorarlo en las tareas con paciencia yá que es comprensible que el niño tiene problemas de aprendizaje y que no puede rendir como los demás niños y avanzar más .Muchos padres viendo esto permiten que su hijo sea aprobado para seguir a un grado a otro , lo único que les importa es que su hijo pasó el año que no lo reprobó y que no perdió el  tiempo ni la plata en su hijo;sin darse cuenta que con esta aptitud están forzando , presionando , aumentando más la inseguridad y el grado de dificultan del niño en el proceso del aprendizaje  .

 Además no quieren aceptar que su hijo tenga un problema o si lo aceptan entorpecen la labor de la persona encargada de nivelar  su proceso de aprendizaje no aceptando lo que ella disponga .En esto casos el padre de familia debe colaborar , aceptar lo que disponga la especialista en pre-escolar; yá que ella está preparada para favorecer correctamente el desarrolo del aprendizaje del niño , sabe cuales son  las actividades a seguir permitiendole que pueda desempeñar su labor y a ala vez solucionar los problemas de aprendizaje que hay en el niño..


Profesores: Ana Leonor Blanco B  &  Martin Vargas T





2 de febrero de 2010

INICIO DE CLASES

Photobucket


MATERIAL PARA PREESCOLARES

El material para preescolares es muy sencillo y primordial para el aprestamiento del niño . Quiero con este post visualizarles a los padres de familia  el papel que desempeña cada material que utilizan los niños y asi crear una conciencia del papel que desarrolla la maestra preescolar en el desarrollo de las habilidades y destrezas del niño preescolar en todas las areas cognitiva, lenguaje, motora y socioafectiva .


tabla de goma :

se utiliza para trabajar en ella  por un lado el punzado que sirve para desarrollar la destreza de la pinza en el niño y la fuerza motriz para ayudar al trazado . Y por el otro lado trabajar la plastilina.


plastilina:

Se utiliza para trabajar el movimiento de la mano ayudando a la flexibilidad , destreza psicomotora fina y a la creatividad del niño.


Punzó: 

Se utiliza para desarrollar en el niño el acto prensor, además de que el niño  controla sus movimientos, desahoga su energia , aplaca su agresividad , su tensión .

crayolas:

El niño en la edad preescolar no tiene dominio del lápiz por eso se comienza con crayolas que son mas gruesas para facilitar el acto prensor y desarrollar el trazado.


vinilos:

Con los vinilos se utiliza para trabajar en ellos la noción de color , la creatividad , y la mezcla del color .Además aprende a utilizar estos materiales con cuidado .



colores:

Despùes de que hayan trabajado con el punzó y las crayolas se procede a trabajar con los colores . Ya que requiere de movimientos mas finos,  coloreado uniforme , trazos mas firmes y  seguros. Además aprende espresar y   a dar a cada elemento que dibuja  su color  y su emocion .
  

lápiz: 

El lápiz aunque el niño no sabe como utilizarlos con los materiales enunciados anterioremente para desarrollar el acto prensor . Aprederá a coordinar los trazos de dibujos ,letras y composiciónes éste ultimo el niño lo desarrolla desde un principio con dibujos muy sencillos de acuerdo a la noción de la realidad y al final se vuelve más enrriquecedor lleno de muchos detalles siendo más creativo desarrollando asi su imaginacion.



borrador:

Este material es indispensable para que el niño en sus guias lo utilize para borrar lo que esta mal escrito y corregir.


delantal :

Se utiliza mucho en las labores de trabajos creativos cuando utilizan vinilos .


pincel grueso:

Tiene la misma función del punzó, la crayola en un principio.  Yé que ayuda a desarrollar el acto prensor a controlar el trazo y el movimiento de la mano.


 blog tamaño oficio para guia :

Estas hojas se utilizan para trabajar las guias de los temas que se van desarrollando en orden de gradación .Para archivarlas en una carpeta y al final entregar estos trabajos a lo niños.


 libro de pre-escritura:

Son libros guias para desarrollar el aprestamiento para la pre-escritura con dibujos y letras . Utilizando el pensamiento del niño para desarrollar y lo aprendido .


libro de iniciacion al ingles:

Es indispensable este libro ya que se refuerza lo aprendido en la clase de ingles a la vez que se trabaja simultáneamente con la parte auditiva , visual, significado y pronunciación del idioma. 


 cuento Usado:

Estos libros se utilizan para crear en el niño la motivación de leer asi no sepa ,se le pide al niño que lea los dibujos que hay alli . Aprende a desarrollar la imaginación, a reconocer más tarde  algunas letras que está aprendiendo  o palabras  y lo más importante a compartir sus cuentos con los demás compañeros sabiendo turnarse para coger el cuento preferido a escoger su cuento formando la capacidad de elección , de respeto , orden y diciplina.


 revista  Usada:

El niño utilizara en un principio las revistas para utilizar el acto prensor manipulando las hojas y pasandolas. Más adelante para rasgar , cortar y pegar dibujos o letras desarrollando asi cada vez más la destreza de la mano coordinando sus movimientos que se vuelven más finos al recortar figuras.


cuaderno de 100 hojas  :

Se utiliza para colocar tareas reforzando lo aprendido en clase, para colocar notas que sean necesarias para dar avizo a los padres de algo importante .


Colbón: 

Se utiliza para elaborar trabajos creativos el niño aprende a utilizarlo y a desarrollar la coordinación dinamica manual . Yá que se nesecita una destreza de la mano , visualizacion del objeto a pegar y ubicación del lugar donde vá a ser pegado la lámina , la letra o el recorte .


Tijeras: 

Se utiliza para afianzar el acto prensor del niños despues de utilizar el punzó, las crayolas, el pincel y el rasgado utilizando los dedos.


Profesores: Ana Leonor Blanco B  & Martin Vargas T






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...