

Sin embargo, este enfoque se centra más en percepción viso-espacial para la iniciación de la lecto-escritura y dan más importancia a la simple descodificación y descifrado de signos.
Iniciando el periodo preescolar las maestras deben hacerle un seguimiento al niño preescolar para advertir si hay algunos problemas relacionados con el enfoque neurológico.
Este seguimiento es muy importante yá que así se podrá tener un diagnostico claro y a tiempo ; para poder resolver estos problemas que presenta el niño que entra al preescolar y que son en la mayoría de los casos muy comúnes dificultando así su aprendizaje para la iniciación a la lecto -escritura .
Al realizar este diagnostico la maestra podra dar una respuesta inmediata a sus padres para que ellos puedan acudir al especialista y puedan someter al niño a unas terapias que lo van ayudar significativamente a resolver la dificultades que presenta para que pueda mejorar notablemente y asi pueda iniciarse a la lecto-escritura sin sentir ninguna preocupación o miedo por que no puede hacerlo yá que se siente forzado a hacer algo que no puede por que su falta de maduración neurológica no se lo permite.
Profesores: Ana Leonor Blanco & Martin Vargas T
PREESCOLAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU OPINION ES MUY IMPORTANTE.EXPRESA TU PUNTO DE VISTA