Mostrando entradas con la etiqueta actividades pre-escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades pre-escolar. Mostrar todas las entradas

23 de febrero de 2012

AYUDA A TU HIJO EN PREESCOLAR

Photobucket “La edad entre el nacimiento y los 5 años
son el cimiento sobre el cual se pueden
construir vidas exitosas.”


—Laura Bush

Es bueno saber reconocer la importancia inmensa de la educacion preescolar.


Los niños en esta etapa singular e irrepetible ven la luz de este mundo


con ansias de todo,amor,alimentacion,seguridad, educacion.


Y hoy por hoy ha quedado demostrado hasta el cansancio que de hecho existe


un nexo ,una correlacion muy fuerte entre el desarrollo y atencion que ha tenido un niño en la edad preescolar y el nivel de exito que este niño alcanzara.


Pongase a pensar en esto detenidamente.Ud ,padre maestro tiene en sus manos


hacer el exito de su nacion tratando bien al niño en esta etapa de desarrollo preescolar.




Es evidente que para ello debemos atender al niño desde casa,guiarle y orientarle en su camino.


Mas aun cuando al ingresar al nido o al preescolar recibe un ambiente lleno de oportunidades para escuchar y socializarse y empezaran a formar las bases no solo de la lectura sino de todo tipo de interacciones que lo enriqueceran.


Por ello nosotros padres y maestros debemos estar listos para ayudarlo,para guiarlo.Por ello quiero compartir contigo este libro sobre "Como ayudar a tu hijo en Preescolar"


Unete tambien a nosotros y recibe semanalmente contenidos relevantes acerca del fascinante mundo del preescolar.


RECIBE TU LIBRO AHORA MISMO.


INSCRIBETE LLENANDO TUS DATOS






Nombre:



E-Mail:



Mensaje:





23 de septiembre de 2009

ACTIVIDADES PARA LA LECTO-ESCRITURA EN EL PREESCOLAR

Photobucket
ACTIVIDADES PARA LA LECTO-ESCRITURA EN EL PRE-ESCOLAR



El DESARROLLO SENSO-PERCEPTIVO

El desarrollo senso-perceptivo para el aprendizaje de la lecto-escritura requiere por parte del niño el logro:
Del nivel de la constancia perceptiva.
Buena percepción visomotora y auditivomotora .
Buena coordinación audiovisomotora.

El niño alcanza el nivel de la constancia perceptiva, cuando elabora conceptos que le permiten reconocer las formas ,los colores ,los tamaños . etc independientemente del contexto en que los descubrió y sólo en base a sus atributos esenciales.

Sin esta capacidad no sería difícil la identificación de los grafismos ,pues frente a las diferencias o variaciones de algún atributo ocasional yá sea color, tipo de letra etc, el niño dejaría de reconocerlos .


Un buen entrenamiento perceptivo visual permite el niño, partiendo de la observación y análisis de las formas concretas tridimensionales primero y de las geométricas después, llegar a la percepción correcta de los grafismos y sus diferencias.

A continuación, presentamos una serie de ejemplos que ilustran la gradación propuesta:
1) Ensartar cubos en un eje y esferas en otro .(clasificar cuerpos geométricos)
2) Jugar con una lotería de figuras geométricas combinadas (bidimensionales).
3) Reconocer figuras geométricas dibujadas en el piso del patio, obedeciendo a consignas como:
Saltar a llegar un triángulo y sentarse a llegar un cuadrado.
4) Recortar y pegar dentro del circulo las letras iguales al modelo


Una vez ejercitadas convenientemente las características de la la forma, tamaño y color , el entrenamiento se orientará hacias los siguientes aspectos:
Posición en el espacio, proporcionalidad , semejanzas y diferencias.

El entrenamiento en esto ayudará a evitar confusión e inversión de las grafías similares. Ejemplo:
b y d
p y q

La actividades sobre posición en el espacio ejercitarán las nociónes:
a) arriba-abajo
b) derecha – izquierda
c) adelante – atrás
d) cerca – lejos

La proporcionalidad se ejercita a través de actividades que promueven las comparaciones de tamaños. Esto prepara para la indentificación de letras que se diferencian tan sólo por su tamaño y la diferenciación de minúsculas y mayusculas.

Las actividades sobre semejanzas y diferencias preparan para la identificación de grafías similares tales como m y n o en espejo b y d.


.Profesores:

 Ana Leonor Blanco B  &;  Martin Vargas T.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...